La cruz trinitaria, Su simbología
EL SIGNO DE LOS TRINITARIOS LA CRUZ ROJA Y AZUL La cruz trinitaria es un símbolo inconfundible y único, San Juan de Mata considera la cruz como “el signo”. En los primeros tiempos de la orden trinitaria en el s. XII, la capa era el hábito y la cruz iba puesta en las capas, esta orden nació en el contexto de las cruzadas, y su función era la de rescatar a los cautivos y realizar obras hospitalarias. Los más característicos de la cruz son sus colores, rojo (vertical) y azul (horizontal), San Juan de Mata, nos dice que estos colores representa a Cristo, ya que se representaba a Cristo con una túnica roja y una capa azul. La cruz trinitaria es una cruz griega y a lo largo de la historia a adoptado dos formas distintas, la acabada en 8 putas que representa a las 8 bienaventuranzas, esta orden era la Trinitaria Calzada, se dedicaban a las obras hospitalarias. La otra forma de representar la cruz es la de dos brazos de igual longitudes, es decir cruz griega, esta es la llevada por la orden tr...
Comentarios